Estos cestos los hacían los gitanos. Se hacía trueque con ellos. A  cambio de estos cestos (a los gitanos itinerantes se les llamaba "canasteros"  en toda España) se les daba comida (tocino, por ejemplo). Está en una  casa llana de Lamiña, es decir, en uno de los tipos de casa más antiguos que  se pueden encontrar. Da que pensar: ¿pureza, qué pureza?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario