Anochi estuvi tomando un té nel Bereber de San Simón (el sú dueñu  es endependentista amazigh, de los que s´acupa Sarrionandia nel sú  últimu ensayu, barciáu recientemente al castellanu dende l´euskera) con dos collacios,  unu responsable l´urbanismu d´un municipiu bien castigáu pol ladrillu (de  los más) y l´otru un militante culugista (de los más, tamién). Allá entervinu hasta´l camareru,  el mí probe, col sú castellanu mal acaldáu.
Nu vo a cambaliar.  Conclusiones:
N´esta España mía n´esta España muestra estábamos avezáos a jacer lo que mos diera la  gana, siempre que cuntáramos cona aprebación del cacique de turnu (esi doblar  l´espinazu tan español). Col engresu ena Unión Europea allegaron las  direitrices que mos vimos obligáos a trucar en leis (la Direitiva Marcu l´Augua, pinto´l casu). L´aplicación d´estas  leis ha echáu la galga a too (ha aparáu too). Porque too estaba  podre.
Pa librar, o siguimos a la balda y jacemos casu umisu de las leis tresplantáas d´Europa (lo que  supón, n´ultimu términu, abaldonar Europa), nós más  listos que naide, alendando l´andanciu del hormigón (o de lo que toque), o  bien jacemos un esjuerzu y mos acoplamos a dichas leis (es dicir, jirmamos por más  Europa).
L´ejemplu los sapulatos y la carretera de Cumillas, que surdió ena parláa, enclara un  pocu la custión: los sapulatos jueron p´apará-las obras de dicha carretera, pero no son ellos,  los sapulatos, mejor dicho, la sú proteición, el problema. El problema es  que la carretera se jezo mal, calteniendo al marge la planificación, escunuciendo las leis (o jaciendo cumu que no desistin, que tuvía es peor), metiendo, en fin, la pata hasta´l borbejón.  El problema, no se mos escapa a naide, no son los sapulatos, sino los pulíticos y los  sus entarajilamientos urgosos. ¿Qué jacer? Inorá-la léi y tirar p´alantre  o apará-l´obra y replantegala d´alcuerdu cona léi (y la razón). Optar  por menos Europa es optar pola primer opción; optar por más Europa es  jacelo pola sigunda. Esti tipu de disyuntivas tindrían de sirvir pa  construyir concencia a favor. Pero no es fáci: los pulíticos y los sús  medios de cumunicación, unu tres otru, a jita, mos dicin lo que tenemos de  pensar: "malditos culugistas", "malditos sapulatos",  "malditas léis gajucas", "lástima de dineru echáu al barciaeru", "maldita naturaleza", "malditos ellos (i biba llo i mi  kultura)"... "maldita Europa que mos auguó la fiesta".
Esta vez, al menos, ganaron los sapulatos.
Estamos en un gonce emportantismu: el sistema antiguu del "con dos cojones"  (y un malitín de dineru negru) no val (y menos mal; Europa, gracias);  tenemos d´acabildrar un nuevu paradigma (tenemos d´asejamos junta él, jacemos  a él): el del cumplimientu de la léi, que, se supón, es garantía del  bien común. Es la muestra salvación atal, la de la genti normal, la de  los ciudadanos terraquios.
Los protagunistas del ahier es normal que se  resistan a cambear. Somos nós, la ciudadanía (paez no ber naide más a ésti  láu de la trinchera, el de la cordura), los que tenemos de jirmar pol cambéu.  Y al escape, porque los pulíticos tuvía son, si los dejamos, pa jundimos más  ena albariza la sú cubicia, hasta ajuegamos.
No me paez raru, antes al  contrariu, que Revilluca ande dijendo purí que tenemos de salir d´Europa.  Claru, sería la mejor opción... pa los sus negocietes. Tamién lo diz Agudo, aunque no tan al reportoriu, l´antiguu consejeru de culumía, que díbamos a estar mejor juera, que tenemos de marchar.
Sí, o.k., mirai, Revilluca y Agudo, dir indo, que  ya, si eso, alcanzámovos dispués, cuando las ranas críin clines. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario