El Robledal de Todos
Pasa lo que haces, y eres eso
miércoles, 31 de enero de 2024
Too Much
›
La puerta
›
Y eso digo yo, ¿qué hacer con la puerta?, preguntó sin venir a cuento, las palabras seguramente a vueltas dentro de su cabeza hasta que enco...
martes, 30 de enero de 2024
Etimología popular de los pueblos de "Llandemozó"/Llendemozó y de "Correpocu"/Correpoco
›
Ello jué un cura y un crío que salían de Llandemozó y le decía el cura al crío "anda mozo" para que fuera más rápido, de donde el...
1 comentario:
"Socarreña" con eñe
›
Creo que fue en Luey o al lado que un vecino me dijo que allí se decía socarreña con eñe. No es la variante más frecuente, pese a que haya s...
lunes, 29 de enero de 2024
El hombre que más alto ha subido del valle
›
Es el hombre que más alto ha subido del valle. Casi cincuenta metros. De profesión gruista. Quien le precedía avisó que estaba muy enfermo....
Braña Palombera y el origen del gentilicio montañés
›
El midiaju de Palombera: Las vacas entran a la nave en torno a las 12:30 h. y salen a eso de las 16 h., en verano. Coordenadas de Braña Palo...
1 comentario:
sábado, 27 de enero de 2024
Bardu
›
Subí al vee-los butris al ser de día. Nu juí p´arrecunocé-los gazaperos que ajallé, de qué animal eran, diz. El regueru sangri polos pandial...
1 comentario:
viernes, 26 de enero de 2024
Las Borias, propuesta etimológica
›
Por aquí (al fondo está Santutís) sube el viento que dispersa la niebla que baja por el Collau Joz l´Avellán: De la niebla, del viento, de ...
3 comentarios:
jueves, 25 de enero de 2024
Mesa redonda sobre vivienda, territorio y medio ambiente propuesta por CNSV para este domingo en Santander
›
4 elementos con fotu d´un invernal nansu
›
Cebaeru ("encender el fuego" es atizar, d´onde atizaeru). Pusiega del atizaeru. Bancau (las tablas que parten el cebaeru de las va...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web