El Robledal de Todos
Pasa lo que haces, y eres eso
sábado, 5 de julio de 2025
Rechina todo
En una taberna montañesa de 1910
"El amor a obscuras" del cántabro José María Aguirre y Escalante, publicado en un Blanco y Negro de 1910. Son tres páginas. Dudo de si será conocido. La ilustración es de Méndez Bringas. No sé si corresponderá mucho a la realidad, pero es de suponer que sí. Se puede apreciar a una señora tocando la pandereta y a un señor (que el texto identifica como el ciego Saldaña, castellano) tocando el vigulín.
viernes, 4 de julio de 2025
Llendemozó / Llandemozó, propuesta etimológica
El sentido de pertenencia
jueves, 3 de julio de 2025
"Ropa vieja" (Resma, 1951) del novelista santanderino Riera Ganzo, recomendación
Compré este libro por casualidad y, también hay que decirlo, por ser de autor cántabro, y cuál no sería mi sorpresa cuando me encontré con una encendida defensa del divorcio. Eso sí, el libro está planteado desde el hombre, que es el que sufre a una mala mujer. Pero siendo así, el autor mete por medio a un cura que aun no pudiendo ponerse del lado del protagonista tampoco le quita la razón, algo que se me hace difícil de escribir y más todavía de publicar en los años cincuenta. Tampoco ahorra referencias positivas a la ley republicana que permitía el divorcio, si bien es cierto que no emplea la palabra república en ningún momento. Con todo, un libro valiente. Será por eso que la presentación la firme el propio autor, explicitando que no se ha atrevido a pedírselo a nadie. Solo, pero lo hizo. Valiente, decía; olvidado, también.
Ropa vieja (Resma, 1951) de Luis Riera Ganzo. Si lo encontráis, compradlo.
miércoles, 2 de julio de 2025
"Aisling", de Seamus Heaney
Aisling*
La cortejó
Con un arte gentil y decadente
Cual la vocal del viento
Que sopla entre los avellanos:
"¿Eres Diana...?"
¿Y era él Acteón,
Y su agudo lamento
El del bramido exhausto de aquel ciervo?
*Antigua composición poética irlandesa de los siglos XVII-XVIII en la que una joven se aparece y habla al poeta. Actualmente se emplea también como nombre de mujer.
El párrafo anterior, precedido por asterisco, es nota de la traductora al español, Margarita Ardanaz.
Del poemario Norte (Hiperión, 1992, primera inglesa de 1975) de Seamus Heaney.
Cuando lo leí me vino a la cabeza una berrea o bierraa en Palombera de hace algunos años. Los ciervos parecían estar gritando por tubos largos.
En el concierto de Uruna de ayer RMG explicó que el nombre del grupo significa "el vientu que sal de la tierra" y que también se emplea para referirse al buen gusto con que se hace algo.
lunes, 30 de junio de 2025
Esta tarde Felisa se llama Suca
Formas pejinas de comer anchoas
Pedimos unas banderillas en este bar de La Puebla Vieja de Laredu y la dueña nos preguntó que con ajo o sin él, a lo que respondimos que con, para probar, y resultó ser un acierto porque estaban riquísimas. ¿A que sí?, se interesó la dueña cuando se lo dijimos. Mi abuelo dejaba macerar las anchoas con ajo picadito (no majado) una media hora y luego se las comía. Tenía novena años, dice. En casa también se comían con tomate, continúa: una rodaja de tomate (añade después que con muy poca sal) y encima la anchoa con el ajo bien picado.
Raquel y yo hemos comprado una lata de anchoas y unos tomates en rama para esta noche.
sábado, 28 de junio de 2025
Estamos otra vez en un taxi
Estamos de nuevo mi madre y yo con una tía mía en un taxi de camino a Cabuérniga para ir a ver a otra tía. Mi madre está diciendo que a mi hermano y a mí nos encantan las ensaladas. Tanto, que de pequeños nos dividía la ensaladera en dos con cebolla para que no discutiéramos.
Enlazó mi madre con un viaje que hicieron al Levante mi padre y ella con esta tía mía, donde, en un buffet libre, mi padre y mi tía se echaron él langostinos y mejillones y mi tía langostinos, mientras que ella lo que cogió fue ensalada, mucha ensalada.
A mí es que la ensalada me encanta pero apenas la probaba porque siempre la ponía para vosotros, dice, en referencia a mi hermano y a mí.
Pasaba algo parecido con mi abuela y los plátanos, aquí.
Archivu del blog
-
►
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
►
2023
(539)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(469)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(218)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(179)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)