miércoles, 2 de abril de 2025

Los árboles de hoja perenne y las sombras

En la alameda, a la altura de la parada de bus de arriba, la de Cuatro Caminos, hay varios árboles de hoja perenne que de noche protegen de la luz de las farolas a un banco que hay al pie. Hoy que pasaba por allí pronto había alguien durmiendo metido en un saco y con gorro de lana, es lo único que he visto de él.

Los árboles no sé si tienen flores o si es que todavía no han brotado.

Dos formas de abandono, el mismo color

Las flores del berro

Ahora están florecidos los berros que dan nombre a la playa de Berria (Santoña).

"Impretone"


En el pueblo románico de Loma Somera. En el Palabreru Campurrianu de Nicanor Gutiérrez Lozano se recoge la palabra impretone con el significado de "tabiques o fachadas realizadas con postes de madera entre los que se levantan lienzos de ladrillo, piedra, toba o (como el ejemplo de la foto) zarzo", aquí. En otras entradas he utilizado (dudo de si acertada o desacertadamente) la palabra colondra.

martes, 1 de abril de 2025

Bosque otoñal en el cortado de la cima con río al fondo, C/ Floranes

Rúcula silvestre

Me la señaló uno de los jardineros entre dos rocas de la escollera que sustenta la antigua pared que linda con la cuesta de los toros y la vi seca y en mal sitio, eso creía yo, en peligro, así que cuando me acordé, pasarían -no sé- dos días, la cogí y me la llevé a casa para meterla en agua primero y luego pasarla a tierra.


Al cabo de otro par de días la desenredé. Tiene en los tallos filamentos que le sirven para agarrarse a otras plantas de su entorno o a la misma pared. Pero cuando no tiene dónde, estos filamentos le sirven para agarrarse a sí misma, autosustentarse, como si fuera una pérgola. La desenredé y haciéndolo temo haberla perjudicado.

Además el otro día en casa de una amiga crecían varias rúculas silvestres y estaban igual de blanquecinas y prendidas mínimamente a la pared, de forma lastimosa, como desmayadas, así que no estaría tan mal la mía.

Diré que fue sin querer.

lunes, 31 de marzo de 2025

el primero que se marchó de casa

él no recuerdo si era mayor de edad nos conocíamos del instituto a él por un apodo y después apenas tuvimos relación así que imagino que no que no lo sería ella era mayor eso seguro no sé si mayor de lo que soy yo ahora eso no lo sé pero a mí me lo parecía entonces cuando me la presentó es mucho decir estaba allí cuando subimos quiso invitarme a una cerveza quizá éramos más y estaba también David pero yo bebí un vaso de leche para hacer hogar ella se había marchado de casa y para él era la primera vez la casa lindaba con el talud y las vías y se caía había un árbol que aguantaba el terreno con las raíces pero a cambio levantaba la casa la recuerdo fría y con poca luz todavía siguen en pie, la casa y el árbol, a ellos hace mucho que no les veo

Interferencias

Cuando aquellas vacas de la foto se acercan a la antena, dejan de ver la tele, asegura una vecina del barrio El Casar del pueblo de Hornedo.

sábado, 29 de marzo de 2025

Publicación despistada de Manuel de la Escalera

No encuentro en las escasas bibliografías que hay de Manuel de la Escalera un trabajo aparecido en el nº 89 de Papeles de Sons Armadans (revista dirigida por Cela con capital de Juan March) titulado "Carnet de notas de Lázaro".


Lo he visto en casa de un familiar del escritor.

Semblanza de Manuel de la Escalera por Fernando Peña Charlon en El Diario Montañés del 27 de enero de 1996.

Archivu del blog