sábado, 10 de agosto de 2024
Primera hora
Me cruzo con un vecino cabuérnigo en la cuesta de los toros casi todas las mañanas, subiendo ligero él, supongo que de la estación de tren, tostado como una avellana de hacer la hierba, bajando yo, entrado en años, y no solo. Su familia es como la mía, se remonta tan atrás que sabemos lo que hay antes de cualquier cosa importante. Me saluda cada vez desplegando los brazos hacia abajo e inclinando levemente la cabeza, en un saludo antiguo. Yo solo sonrío.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivu del blog
-
▼
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
▼
agosto
(26)
- Esquileros
- Cogiendo romero en la pasarela para leer la buenav...
- Los dibujos de pájaros sobre el Manzanares
- La hora de llegar a casa
- El futuro
- Dorado
- Los libros de la cocina
- La recarga
- La Punta´l Lobu, Sanander
- La mar lo da
- Paisaje cántabro
- Bajos del Casino del Sardinero
- Refugio climático
- Primera hora
- Cuentas pendientes
- Ireland’s Native Trees - EPISODE 3 WYCH ELM
- Mánchester obreru
- "La toponimia de Silió: Manteniendo nuestras raíce...
- Osos pirenaicos y cantábricos, enmascarados
- Etimología de Monte Hano según José Luis Gutiérrez...
- El nordeste en Santander
- A mediodía
- Café del recreo
- El ascensor
- "Muros de pared seca: Un Patrimonio de la Humanida...
- Entrevista a Nacho Zubelzu, artista cántabro
-
►
2023
(539)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(470)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(220)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(183)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario