lunes, 13 de febrero de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivu del blog
- 
        ► 
      
2025
(434)
- ► septiembre (48)
 
- 
        ► 
      
2024
(485)
- ► septiembre (36)
 
- 
        ▼ 
      
2023
(538)
- ► septiembre (37)
 - 
        ▼ 
      
febrero
(43)
- La coquetería
- La definición de las palabras
- Mezuz
- Las rueas en movición
- El pozo
- La definición
- Las "pedresas" son las mejores gallinas
- En el barrio La Campiza de Campuzano
- El proceso
- El sistema
- Viriditas
- El emigrante
- "Concejos abiertos: historia, funcionamiento y per...
- Peñacastillu
- Exotismo propio
- Nino
- Se ve venir
- Incendio en Linto, Miera
- Esas fotos
- De rumiría
- El nombre
- La luz sobre La Canalona
- 19 a.C. -
- La vida
- Homenaje a Saura
- "Zarzu" en el Balcón de la Cardosa (Palombera)
- El porqué de la media de cerveza
- "El primeru" de Uruna, música terreñu
- Redireccionamiento
- Carpinteros de ribera en Astilleros Pompeyo, Santa...
- La ilusión
- Ni es gente que acostumbre a posar en las fotos, n...
- Sin más rollos
- Senáu, 2
- Ballena santanderina
- Rafael Barrett y el manual del miliciano
- El origen de la elegía
- Dijíu
- La ciudad que cabe en un pañuelo
- Ríu Saja ca. 1900
- No truco
- "Ligatu"
- La costumbre
 
 
- 
        ► 
      
2022
(469)
- ► septiembre (34)
 
- 
        ► 
      
2021
(491)
- ► septiembre (47)
 
- 
        ► 
      
2020
(430)
- ► septiembre (39)
 
- 
        ► 
      
2019
(496)
- ► septiembre (52)
 
- 
        ► 
      
2018
(444)
- ► septiembre (43)
 
- 
        ► 
      
2017
(405)
- ► septiembre (24)
 
- 
        ► 
      
2016
(274)
- ► septiembre (25)
 
- 
        ► 
      
2015
(331)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ► 
      
2014
(218)
- ► septiembre (14)
 
- 
        ► 
      
2013
(445)
- ► septiembre (20)
 
- 
        ► 
      
2012
(179)
- ► septiembre (23)
 
- 
        ► 
      
2011
(172)
- ► septiembre (17)
 
- 
        ► 
      
2010
(220)
- ► septiembre (30)
 
- 
        ► 
      
2009
(199)
- ► septiembre (18)
 
- 
        ► 
      
2008
(103)
- ► septiembre (23)
 

 
2 comentarios:
Es probable que a esa pared de avellano se la llame "esquirpia", aquí:
http://elrobledaldetodos.blogspot.com/2017/08/la-carral-etimologia.html
También "gesna, jelma, jelna y jezna".
Publicar un comentario