jueves, 6 de noviembre de 2025

"Diario de Oxaca" (National Geographic Society, 2002) de Oliver Sacks, fragmento

"Dick se hizo ilustrador botánico tras jubilarse como diseñador de títulos de crédito cinematográficos, una profesión en la que tuvo mucho éxito, y ahora está a punto de doctorarse en botánica, por lo que tiene profundos conocimientos de las plantas que dibuja. Me fascina la relación que existe entre el conocimiento y la percepción, y le pregunto su parecer al respecto. Le hablo de los asombrosos dibujos de plantas que he visto, obra de sabios autistas, basados puramente en la percepción y sin ningún conocimiento de botánica. Sin embargo, Dick insiste en que el conocimiento y la comprensión no hacen más que afinar sus percepciones, no las ponen en peligro, por lo que ahora las plantas le parecen más interesantes y más bellas, más milagrosas de lo que jamás le habían parecido, y esto es algo que puede transmitir, puede realzar uno u otro aspecto de una manera que sería imposible en un dibujo literal o una fotografía, es decir, sería imposible sin conocimiento e intención."

Del Diario de Oxaca (National Geographic Society, 2002) de Oliver Sacks, pp. 51-52.

No hay comentarios:

Archivu del blog