martes, 6 de junio de 2023

Emplazamiento de la trova "El toru y la osa" del Carteru de Correpocu

En el pueblo de Valle nos contaron la lucha de un toro y una osa en Braña Espinas. José Manuel Cuesta, de Correpocu, emplaza la batalla en el Sel de Cureñas, que no sé dónde está, pero dice que a la entrada de Sejos. El Cureñas es uno de los dos ríos que luego se convierte en el Saja (el otro, según un vecino con el que hablamos en el pueblo de Saja, es el Bijoz), aquí. Yo creo que se trata de la misma hestoria pero, por razones a las que solo alcanza la oralidad, con emplazamientos distintos.

La trova, aquí.

Braña Espinas, la de la foto. Sus coordenadas son: 

X: 398.452,19
Y: 4.773.029,16

Tudanca y venáu ena cabaña de Jozcava (Palombera)



En relación, aquí.

Los "yegüeros" de Venta Vieja

En Venta Vieja.

En Campoo al yegüeru creo que se le llama guarín.

En relación, aquí (punto 8).

lunes, 5 de junio de 2023

"Sindiu", definición

Se fragua una tormenta en Sejos y a nosotros nos encuentra en una de las cimas de enfrente. No nos entretenemos en bajar. De camino nos asustamos porque los animales están bajando todavía más rápido que nosotros, llamándose unos a otros, como madres a la hora de la cena, y también lo hacen los pájaros. Nosotros creemos oír una respiración gigantesca.

Era el cielo.

El sindiu.

La respiración gigantesca del cielo.

Ex-libris paisano

Ex-libris paisano: "Soy". También valdría "Ero", aquí.

En la cabaña de Venta Vieja, en la frontera entre Cabuérniga y la Mancomunidad, cabaña perteneciente a Los Tojos.

La Jaraíz

La jaraíz.

En Jozcava, Palombera.

domingo, 4 de junio de 2023

A la hora de la merienda, 1

Cuando salíamos de la escuela nos daban un bocadillo de nueces con miel y nos íbamos con los chones a coger ortigas con unas pinzas de madera (que también servían para abrir los erizos de las castañas, apoyando las pinzas contra la tripa y girando) que metíamos en zonchos (que eran unos cestos multiusos de varas de avellano de muchos tamaños, aquí) y a la noche las mezclábamos con dos sacos de harina de maíz para que comieran, los chones, sí, nos dice un vecino en el bar de Saja.

viernes, 2 de junio de 2023

La jardinería y Guelbenzu

Me encantaría tener el tiempo suficiente, o quizá se trate de talento, para hacer una tesis sobre jardinería en la obra de Guelbenzu.

Leyes y casos de represión de nombres personales

"La España de Franco no puede tolerar la agresión a la unidad de su lengua ni la injerencia de nombres que pugnan con su nueva constitución política y con la doctrina del artículo 34 del citado Reglamento. Es necesario, por tanto, volver al sentido tradicional en la imposición de nombres a los recién nacidos con las variantes adecuadas".

De la Orden del Ministerio de Justicia español, de 18 de mayo de 1938.

No es la única ley dictada en este sentido.

A Fidel de Valle le cambiaron el nombre por el de Jesús después de la guerra.

A Zoa el obispo le cambió el nombre por el de Concepción, pasando a ser a partir de entonces Ción la Zoa. El padrino casi parte la cara al obispo en la mies. Esto pasó antes de la guerra.

Algún caso reciente me han contado de gente que se fue a cambiar el nombre en el Registro para ponerse Nel y no les dejaron.

Estaría bien hacer un recopilatorio de leyes y de casos que se hayan producido como resultado de la aplicación de las mismas.

jueves, 1 de junio de 2023

Explicaciones

A mí me debe faltar que alguien me explique bien por qué tengo que estar contento de que un tipo de IU que dice "el rural" en lugar de "pueblo" sea concejal de Santander y no triste porque, por ejemplo, el tercero de la lista de Cantabristas se haya quedado fuera cuando probablemente sea una de las personas más preparadas de su generación.

Tampoco sé por qué tengo que estar preocupado de que una persona que está como una estorneja como Charo Quintana se haya quedado fuera del ayuntamiento y no preocuparme de que la propuesta para La Remonta presentada por el primero de la lista de Cantabristas por Santander se vaya a quedar probablemente en el cajón.

Me preocupa que partidos de izquierda me pidan que no vote en consciencia, y que no solo es que no se les ponga la cara colorada, es que si luego las cosas no salen como ellos querían, que todavía me echen la bronca. Me preocupa que haya partidos de izquierda a los que les parezca mal que haya otros partidos de izquierda (la homogeneidad creía que era un ideal de la derecha, que la izquierda se encuentra cómoda en el diálogo). Me preocupa que recriminen a Cantabristas que atiendan a determinados conflictos porque no son "trendis". Me preocupa que resulta que el voto, a lo que se ve, no lo pedían para su partido sino para ellos. Me preocupa que el mensaje de esta izquierda sea tan volátil como para que en las municipales y regionales te digan una cosa (que les votes a ellos por utilidad) pero que en las españolas te digan lo contrario.

En fin, falta explicar muchas cosas. Pero mira, que no me las expliquen ellos.

Archivu del blog