martes, 25 de marzo de 2025

La Virgen de las Nieves de Guriezo, las corridas de toros y los molinos

Al pie de la ermita (en la foto) está el lugar conocido como El Toril, donde dicen que antiguamente se celebraban corridas de toros pero con vacas monchinas, por ser estas muy bravas. 

Por mucho que reconozca una posible influencia del latín TORUM, "protuberancia", presente en por ejemplo Turrozas, Turisquilos (ambos en Monte A) y Santo Toribio, admito la posibilidad de que en el oriente de Cantabria haya un sustrato muy antiguo relacionado con los toros y su sacrificio. No es un tema que me guste sacar. Lo hago para ver si a los del PP se les enciende la luz y no siguen adelante con el polígono eólico de Piruquito, aquí, que afecta a toda esa zona que sale en la foto, y más a la que queda a la espalda y no se ve, riquísima.

2 comentarios:

Serrón dijo...

Es ubicación para las corridas de toros es rara. Creo que primero estaba el topónimo (emparentado con Turrozas, Turisquilos, etc.) y luego la explicación que recurre a las corridas de toros por etimología popular (por lo de Toril). Pero también cabe la posibilidad de que se trate de un lugar donde practicar antiguos ritos relacionados por ejemplo con Mitra, muy de moda entre los legionarios romanos.

Serrón dijo...

https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/tauromaquia/mc/culturas-toro/culturas-museos-estatales/mitologia-tauromaquia/exposicion-virtual/mitra-tauroctono.html

Archivu del blog