miércoles, 26 de marzo de 2025

Vasco "sorgina", propuesta etimológica desde el cántabro

Cántabro sorgañar, "emitir sonidos guturales, como de estertores de muerte", el más específico campurriano sorgañarse, "temblar el cuerpo de repente por efecto de un mal frío", así como el palentino sorniar, "sorberse los mocos", más de nuevo cántabro urniar, "ruido que hacen los jabalíes", creo que tienen todos como base el latín SURNIA, "cárabo (creo)".

Creo también que el vasco sorgina, "bruja", tiene el mismo origen. Encaja perfectamente. Solo recordar que la nuétaga se dice que entra de noche a las iglesias para beber el aceite de las lámparas, que es también un ave en que se transforman las brujas y que es además anunciadora de muerte, aquí.

No hay comentarios:

Archivu del blog