martes, 1 de abril de 2025

Rúcula silvestre

Me la señaló uno de los jardineros entre dos rocas de la escollera que sustenta la antigua pared que linda con la cuesta de los toros y la vi seca y en mal sitio, eso creía yo, en peligro, así que cuando me acordé, pasarían -no sé- dos días, la cogí y me la llevé a casa para meterla en agua primero y luego pasarla a tierra.


Al cabo de otro par de días la desenredé. Tiene en los tallos filamentos que le sirven para agarrarse a otras plantas de su entorno o a la misma pared. Pero cuando no tiene dónde, estos filamentos le sirven para agarrarse a sí misma, autosustentarse, como si fuera una pérgola. La desenredé y haciéndolo temo haberla perjudicado.

Además el otro día en casa de una amiga crecían varias rúculas silvestres y estaban igual de blanquecinas y prendidas mínimamente a la pared, de forma lastimosa, como desmayadas, así que no estaría tan mal la mía.

Diré que fue sin querer.

No hay comentarios:

Archivu del blog