martes, 19 de noviembre de 2024

Los últimos románticos

Eran tres chicos y una chica. Del pueblo de Ucieda. Subían a caballo. Eran menores de edad. Yo me había apartado del camino siguiendo la carricava de Colláu. Les oí al pasar decir que cuando pudieran a cuántos sitios irían.

A Argentina, propuso uno.

Pero a caballo no se puede, contestó desilusionado otro.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Carricava en Colláu (Barcenillas), vídiu

 

Acalcu vídiu de la carricava que recuer Colláu dijendo pa Ucieda, dincima del pueblu de Barcenillas.

Machardo

En pleno Colláu (Barcenillas) la cartografía del Gobierno de Cantabria coloca el topónimo Machardo que, siguiendo a García Arias, creo que podría relacionarse bien con el latín MALLEU, "martillo, "mazo", o bien con majada (palabra relativamente frecuente en la microtoponimia del Nansa, no así en la cabuérniga).

Efectivamente, lo que aparece en los mapas como Machardo es una vastísima planicie que sorprende desde arriba.

Por cierto, todo uno de sus lados, el que mira a Ucieda, se halla recorrido por no sé si es una cambera (he preguntado y los vecinos creen que no lo es), trinchera de la guerra (también he consultado y no parece que lo sea), carricava (aquí) o antigua fortificación por identificar que va desde Vaucíu hasta L´Asprilla, más o menos, impresionante.

El miedo a los rayos

Salió a la puerta para ver mejor la foto que le enseñaba en el móvil pero no reconoció el lugar que le mostraba. Aproveché para preguntarle por el invernal de La Coja (en Barcenillas), que me habían contado de un rayo que le cayó, si era cierto, y sí.

Era tan fuerte la tormenta que él se echó al suelo a escasos metros del invernal. No llegó y eso le salvó. La chispa cayó en una jaya que estaba a la puerta y entró adentro por las raíces, por el suelo. Siete que estaban tumbadas, las siete murieron. Pero las sangraron y solo una tenía la sangre negra. Otra nada más entrar él alendó y eso la salvó. Si no llega a abrir la puerta hubieran muerto todas dentro.

Le pregunto por las piedras del rayo y me dice que no. Que siempre se dijo que las chispas eran bolas de fuego, eso sí.

Las chispas nacen cuando chocan las tormentas.

En Sejos hay muchas tormentas porque está muy alto. Él lo sabe bien. Ha sido muchos años sarruján.

Hay lugares donde caen muchas chispas. Uno está encima de las cascadas (en Lamiña). Hay una mata de avellanu muy buena allá. Siendo crío cruzó con su padre a por mangos y se encontraron un fusil de cuando la guerra. Le pregunto por La Cotera´l Práu los Rayos (en Ucieda), aquí, que ubico utilizando como referencia El Práu la Casa, y me dice que sabe dónde está pero que no sabía que fuera de los rayos.

Cuando le cae una chispa a un roble las raíces se vuelven regueros. Le pregunto y me aclara que se le queman, que las raíces salen al aire quemadas.

Las yeguas también son muy sensibles a la corriente, continúa. ¿Las de aire?, pregunto. No, las eléctricas. Las vacas menos pero también.

Le pregunto por esas cuerdas que a veces encuentro cerrando pasos a los animales. Tienen que ser blancas, afirma. Se tienen que parecer a los pastores eléctricos. Por eso no pasan. Por miedo.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Jaedu Antiguu


La canal que aquí naz se llama Jaedu Antiguu. Está al pie del Cuetu l´Asprilla.

Las mesmas presonas que allegarin ajuyendo de los moros juerin los que marcharin depués pa jundar esu que Víctor de la Serna llamaba España. Daquella nós ya estábamos acá y entá mos caltenemos nel mesmu sitiu.

El desvelo

De noche, el calor de su cuerpo

enciende la luz de por dentro.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Jorrascar

 

El verbu jorrascar es caminar arrastrando los pies pola hoja caíu en suelu. Nel casu del vídiu la hoja es de castañu. Hay vecis que la hoja es tantu que unu nu es pa evitar jacer ruíu. Nel vídiu caminu hiciendo ruíu a mencia (nel monti hay que precurar dir en silenciu) col aquel de que se vea bien el sú senificáu.

viernes, 15 de noviembre de 2024

La rimpuesta

Voy pol carreju l´hespital y sientu dicir a un ñeru "¡escucha!" y a una ñera col muestru acentu retrucar "¡cara jucha!".

jueves, 14 de noviembre de 2024

Dos cubanos

Buscaba yo yogures naturales sin azúcar donde los lácteos del súper y al lado había un cubano hablando por teléfono con alguien al que le decía que estaba abrumado por la oferta de productos que había, que no era capaz ni de saber qué era qué.

Hace un par de inviernos, en la plataforma de acceso al ascensor de la Calle Alta con Castilla Hermida, había otro cubano que mirando los montes nevados del fondo explicaba a alguien también por teléfono que estaba viendo la nieve y que no, que no la podía tocar, que estaba lejos pero que se veía.

Creo no haber coincidido con más, de momento.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Caseta del Toruu (Rionansa)


En los ladrillos se hace lumbre.



Otros ejemplos de cruces rojas asociadas a lugares de habitación aquí.


Se puede leer: "Caseta del Toruu". 

El cántabro hay quien dice que no existe.

Archivu del blog