lunes, 31 de julio de 2023

El gaju del teneor

Molu dio un vicinu del pueblu de Zarcea (Altu Nansa). Es un teneor de dos gajos (sic).

A los dientes del teneor los llaman asina, gajos.

Una palabra más que añidir a la tarja: gaju, gajana, gajucu, etc., aquí. La sú etimolugía cumún sigui siendo escunucía.

domingo, 30 de julio de 2023

Malandrómeda - Bótalle caldo (cumbia malandra)

La concencia

Apañé una alisa chica que nacía ena risquieza duna roca a urillas del ríu. El ruíu de la lluvia escontra´l ríu se mijía col ruíu que jacía el propiu ríu. En llevando l´alisa a casa, tan aína cumu la agarré conos deos, pelé el troncu, tan esgañáu era. En cuantas lu vi, arresulví jacer una embozaúca y meté-l´alisa dentru, prutigía

de mí

por mí.

sábado, 29 de julio de 2023

El pínfanu


De la que allegó el pínfanu a las casas, los pisos se marcaban cumu si jueran palancos ena purtilla.

La jotu está jecha en Reinosa.

Esta entraa nu arresulta dun aztu de malencunía: ser p´arrecunocemos nel muestru pasáu es siguir estando vivos, entonz cumu abora.

viernes, 28 de julio de 2023

Difiriencia toñaa / tardíu

La toñaa es el llamatu que se da a la herba que respinga por San Miguel.

Por San Miguel suel jacer güen tiempu. La herba que naz entonz es la toñaa.

El tardíu es l´"otoño" castellanu. La toñaa, no.

lunes, 17 de julio de 2023

Derecha e izquierda

Lleva puestos unos pendientes imitación perla. Es el mismo color que el del poco colorete que se ha echado ni se sabe.

Es en Rubalcaba. 

Los hombres bajaban con el machu, las dos ollas a cuestas, cuando hacía malo. Ellas el resto de días. Ellos se estaban. Ellas no.

Yo nací aquí así que imaginaos el tiempo que tiene todo.

Las de la derecha entran de noche. Las de la izquierda a la luz del día.

No hace falta preguntar si lo dice según se mira o según cómo están puestas.


sábado, 15 de julio de 2023

En una exposición de labores en el centro de mayores, 2

Por fin. Es entonces cuando enciendo la luz del baño, echo el pestillo y me pongo a coser.

En una exposición de labores en el centro de mayores, 1

Me puse yo por detrás, le cogí las manos, la izquierda sobre la izquierda, la derecha sobre la derecha, y fui guiándola.

Así es como la enseñé a hacer punto.

viernes, 14 de julio de 2023

El poema que parece una bandera

No es sano hurgar en el pasado

defienden, y añaden

que quien lo hace, no está sano.

jueves, 13 de julio de 2023

La donación

Tras haber hecho la presentación de su último libro en Torrelavega y comer juntos, le llevamos en coche a la feria del libro de Santander, donde también iba a presentar Barrio Venecia. Por casualidad llevábamos en los asientos traseros la colección completa de las dos revistas de mi colegio y el único número que conservo de Factótum, el fanzine que hacía Alberto Santamaría en el instituto junto a otros, como Raúl Real, también él escritor ahora, casi treinta años después. Subido atrás y ya en marcha, le dije, mira Alberto, mira lo que hay en esa bolsa, ábrela. 

Alberto se acordaba de un relato de Jota sobre un pintor cuya especialidad era pintarlas calvas. Jota era muy bueno, quizá el mejor de todos. La última vez que coincidí con él ponía pladur.

Tengo pendiente donarlo todo a la biblioteca municipal de Santander, lo de Alberto del instituto y lo mío del colegio. Por eso están en el coche. Pablo Susinos está avisado y encantado.

Sugerí a Alberto que dedicara el ejemplar a la biblioteca municipal pero se negó porque lo iba a manchar, que mejor así. Supongo que también porque faltan los otros que lo hacían con él.

Le pregunto y Alberto tenía la colección completa pero cree recordar que se la dio a la Fundación Gerardo Diego.

Los números del fanzine que a mí me faltan los tiene un tal Boogest, el chico del quiosco de la telefónica de Cazoña. Se los dejé hace años, quizá décadas, y no me los ha devuelto a sabiendas. Tengo pendiente reclamárselos.

Archivu del blog