lunes, 30 de junio de 2025
Esta tarde Felisa se llama Suca
Formas pejinas de comer anchoas
Pedimos unas banderillas en este bar de La Puebla Vieja de Laredu y la dueña nos preguntó que con ajo o sin él, a lo que respondimos que con, para probar, y resultó ser un acierto porque estaban riquísimas. ¿A que sí?, se interesó la dueña cuando se lo dijimos. Mi abuelo dejaba macerar las anchoas con ajo picadito (no majado) una media hora y luego se las comía. Tenía novena años, dice. En casa también se comían con tomate, continúa: una rodaja de tomate (añade después que con muy poca sal) y encima la anchoa con el ajo bien picado.
Raquel y yo hemos comprado una lata de anchoas y unos tomates en rama para esta noche.
sábado, 28 de junio de 2025
Estamos otra vez en un taxi
Estamos de nuevo mi madre y yo con una tía mía en un taxi de camino a Cabuérniga para ir a ver a otra tía. Mi madre está diciendo que a mi hermano y a mí nos encantan las ensaladas. Tanto, que de pequeños nos dividía la ensaladera en dos con cebolla para que no discutiéramos.
Enlazó mi madre con un viaje que hicieron al Levante mi padre y ella con esta tía mía, donde, en un buffet libre, mi padre y mi tía se echaron él langostinos y mejillones y mi tía langostinos, mientras que ella lo que cogió fue ensalada, mucha ensalada.
A mí es que la ensalada me encanta pero apenas la probaba porque siempre la ponía para vosotros, dice, en referencia a mi hermano y a mí.
Pasaba algo parecido con mi abuela y los plátanos, aquí.
viernes, 27 de junio de 2025
Los primeros paseos
jueves, 26 de junio de 2025
Espada de fantasía
miércoles, 25 de junio de 2025
Lu que tien nel cuartu la sala
martes, 24 de junio de 2025
Devenir nodriza
lunes, 23 de junio de 2025
La conveniencia de una escuela de pastores
sábado, 21 de junio de 2025
El sitio
viernes, 20 de junio de 2025
Peral centenario de Renedo
Se cayó un vecino subiendo a una rama, dos metros habría, y se jodió la cadera, tuvo que venir una ambulancia y todo. El árbol era del ayuntamiento así que lo talaron.
jueves, 19 de junio de 2025
Bicicletas de madera de la cooperativa Axalko
La foto del abuelo haciendo yugos
Es una gran foto que tienen en el comedor. Por tamaño y por calidad. Preguntamos a la camarera y nos dijo que la persona retratada es su abuelo. Su abuelo hacía yugos.
Preguntamos entonces por el marco. Se lo dieron a cambio del yugo que está haciendo en la foto.
"Aguarte, aguarte"
miércoles, 18 de junio de 2025
martes, 17 de junio de 2025
Muebles "esgandiaos"
Sobre muebles esgandiaos, aquí.
Utilizo el adjetivo esgandiáu de una forma laxa.
lunes, 16 de junio de 2025
"La cara oculta del Santander turistificado: pueblos, mieses y vino de azada" de Javier Fernández Rubio
"La cara oculta del Santander turistificado: pueblos, mieses y vino de azada", artículo en eldiario.es de Javier Fernández Rubio, aquí.
Las sillas del Bolero de Santander
domingo, 15 de junio de 2025
La marca de página
Riscos de Arredondo
La primera foto está hecha en una feria de todos los santos reciente. Esta feria es famosa por su ganado caprino, que se pone en las inmediaciones de la iglesia de San Pelayo. La foto la he tomado del periódico digital Vivir en Cantabria, aquí.
La segunda también está tomada en Arredondo pero hace algo más de un siglo. Es el retrato de un grupo de gente posando enriscados.
Estoy seguro de que hay nociones latentes comunes que se manifiestan de distintas formas, aquí.
El vínculo entre ambas fotos me recuerda a los santos de la iglesia de Lamiña, que estaban posados (creo que ya no) en un madero de forma similar a como se acomodaban los vecinos aconcejados en la Casa del Maderu, aquí.
sábado, 14 de junio de 2025
Agustín Molleda del PSOE Cantabria es tontísimo
viernes, 13 de junio de 2025
Buceando en un mar de nubes
El Escudo es un topónimo que se explica por la contención que hace de la niebla que viene del mar, aquí. En la foto el mar queda a la izquierda.
A esta niebla acumulada en la cima se le llama boyu.
La representación serpentiforme del Castillu, en la Sierra del Escudo, que se da por prehistórica, creo que es una representación de este boyu. Se puede consultar aquí (p. 195).
jueves, 12 de junio de 2025
La seriedad
Bolos populares
"A veer cómu surti"
"Ascar", propuesta etimológica
miércoles, 11 de junio de 2025
Buscando la antigua frontera entre Carmona (Cabuérniga) y Monte A (Ruente)
martes, 10 de junio de 2025
"Susiega"
lunes, 9 de junio de 2025
"Tablas" en los "correores"
En Los Tojos no son raros los correores que no tienen tornos sino tablas (sic). Preguntamos a un vecino y nos dijo que se hacía para ahorrar.
Esta es otra casa del mismo pueblo:
Samelar, apunte para etimología
domingo, 8 de junio de 2025
Los dos barrios de Los Tojos
sábado, 7 de junio de 2025
La leyenda de los carpinteros cabuérnigos
viernes, 6 de junio de 2025
Lo que queda atrás
Primeran
"Lóndigu", propuesta etimológica
jueves, 5 de junio de 2025
La vigilancia
La culebra de agua
miércoles, 4 de junio de 2025
Diseminados
Ca la Hornera (Los Tojos)
Se ve abajo portal y cuadra y arriba un cuartu a la izquierda y el correor a la derecha.
Puerta de la cuadra:
martes, 3 de junio de 2025
La Cruz de Ramonucu (Los Tojos)
lunes, 2 de junio de 2025
Llamamiento
Candor
Recta Meca
Candado en bolsa
Archivu del blog
-
▼
2025
(314)
-
▼
junio
(51)
- Esta tarde Felisa se llama Suca
- Formas pejinas de comer anchoas
- Estamos otra vez en un taxi
- Los primeros paseos
- Espada de fantasía
- Paseras en Práu las Estacas
- Lu que tien nel cuartu la sala
- Devenir nodriza
- La conveniencia de una escuela de pastores
- El sitio
- Peral centenario de Renedo
- Bicicletas de madera de la cooperativa Axalko
- La foto del abuelo haciendo yugos
- "Aguarte, aguarte"
- No se vende
- La torre del barrio La Torre de Terán
- Colmena para transportar enjambres
- Muebles "esgandiaos"
- "La cara oculta del Santander turistificado: puebl...
- Las sillas del Bolero de Santander
- La marca de página
- Riscos de Arredondo
- Agustín Molleda del PSOE Cantabria es tontísimo
- Buceando en un mar de nubes
- ¡TEP!is the newSTOP!
- CURCUÑUis the newBORO
- La seriedad
- Bolos populares
- "A veer cómu surti"
- "Ascar", propuesta etimológica
- Buscando la antigua frontera entre Carmona (Cabuér...
- Intriga
- Manaa de yeguas en Jordelamas
- "Susiega"
- Bisagra de madera
- "Tablas" en los "correores"
- Samelar, apunte para etimología
- Los dos barrios de Los Tojos
- La leyenda de los carpinteros cabuérnigos
- Lo que queda atrás
- Primeran
- "Lóndigu", propuesta etimológica
- La vigilancia
- La culebra de agua
- Diseminados
- Ca la Hornera (Los Tojos)
- La Cruz de Ramonucu (Los Tojos)
- Llamamiento
- Candor
- Recta Meca
- Candado en bolsa
-
▼
junio
(51)
-
►
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
►
2023
(539)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(469)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(218)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(179)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)