En relación con grabado cabuérnigo, aquí (punto 1).
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Buen documento la fotografía de Lerones. Debe ser de hacia 1910, Las niñas aún llevan sayas de bayeta con la lorza intermedia (que se soltaba al ir creciendo) y los rapazuelos uno de ellos calza abarcas lebaniegas (con el pico muy poco pronunciado) y lleva los cazones remontados y reforzados con varias capas de tela. Lebaniegos similares en color nos los dejó pintados el catalán Federico Beltrán en el cuadro "Vistiendo La Santuca". https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjuxpya5ejiAhUNhxoKHUWdBxQQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fes-la.facebook.com%2FFedericoBeltranMasses%2Fposts&psig=AOvVaw17mblEnIJbmDXUYoNMTi4K&ust=1560595360528515 Y no menos curiosa la técnica de cerrar la barandilla del correor con ese sistema de X.
2 comentarios:
Buen documento la fotografía de Lerones. Debe ser de hacia 1910, Las niñas aún llevan sayas de bayeta con la lorza intermedia (que se soltaba al ir creciendo) y los rapazuelos uno de ellos calza abarcas lebaniegas (con el pico muy poco pronunciado) y lleva los cazones remontados y reforzados con varias capas de tela.
Lebaniegos similares en color nos los dejó pintados el catalán Federico Beltrán en el cuadro "Vistiendo La Santuca".
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjuxpya5ejiAhUNhxoKHUWdBxQQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fes-la.facebook.com%2FFedericoBeltranMasses%2Fposts&psig=AOvVaw17mblEnIJbmDXUYoNMTi4K&ust=1560595360528515
Y no menos curiosa la técnica de cerrar la barandilla del correor con ese sistema de X.
Apa.
¡Gracias Apa!
Publicar un comentario