Mostrando entradas con la etiqueta Traduición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traduición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Poema d´Uxío Novoneyra

PAXAROS voando
o ámeto    do canto.

Cada sitio
ten un camiño
que non vai
más allá.

(gallegu)

*

PÁJAROS volando
l´ámbitu    del cantu.

Caa sitiu
tien un caminu
que nu va
más allá.

(cántabru)

Poema d´Uxío Novoneyra tomáu d´aquí.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Bob Dylan - Meet Me in the Morning (Official Audio) - letra en cántabru


Alcontrémonos ena mañana, enti la calli 56 y Wabasha
Alcontrémonos ena mañana, enti la calli 56 y Wabasha
Cariñu, pudríamos estar en Kansas
De la que atarreñi.

La hora más escura es anantis de ser de día, dicin qué
La hora más escura es anantis de ser de día, dicin qué
Peru no lu sabrás por mí
Caa día ha síu la escuridá dendi que marchesti.

El gallu chicu canta, tien de haber angu ena sú menti
El gallu chicu canta, tien de haber angu ena sú menti
Güenu, eru cumu esi gallu
Cariñu, juisti tan talingona cumigu.

Güenu, yo aluchaba por esengolami del arambráu y sintí el granizu caer
Güenu, yo aluchaba por esengolami del arambráu y sintí el granizu caer
Bien sabis que treminé lu qu´entainé
Cariñu sabis que he ganáu el tú amor.

Amira´l sol ajundiéndosi cumu´n barcu
Amira´l sol ajundiéndosi cumu´n barcu
¿Nu es cuspíu al mí corazón nena
cuandu besesti los mís labios?

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Ahier yo te vi llorar

Porque amireme nos tús ojos
y me vi ena sú soledá,
besaría las tús glárimas
porque juerin de verdá.

¡Ay! glárimas de los tús ojos
¿amargas, dulcis quiciás?
¡Ay! glárimas de los tús ojos
que ruarin de verdá.

De Por caminos del aire (Fosca, 1948) de la puitisa cántabra María Teresa de Huidobro.

jueves, 8 de agosto de 2024

Mánchester obreru

¡Qué pocu imagina´l ricu
cómu padez el probi
cuandu la necesidá asecha
cumu´n demongriu escuru y vengativu!

Nunca ha jechu la rolda a narras
a buscu de trabaju,
ni se li ha acolechau l´alma
al uír qu´está ajuyando´n vanu.

Nunca ha güeltu conos pies cansos y el corazón acorau
baju´l vientu envernizu
al húmidu sótanu undi nu hay lumbri,
ni luz, ni cumía.

Nu ha vistu a los sús críos
atelicíos en suelu,
nunca ha uíu´l gritu rilochu:
"¡Papa, un pocu pan!"

Canciu de los obreros de Mánchester tomau de Mary Barton (1848), novela d´Elizabeth Gaskell.

lunes, 15 de julio de 2024

"¿Ocasu?", puema de Jorge Guillén

Íntima y con mugura, la sombra alguardando remanez

por cima las piedras y por cima las brañas. Lu escuru

asunta. ¿Fin? El silenciu atropa ena sú afombra

los sonis amortugaos del mundu. Pozu d´ocasu

naa s´esmuz. La tierra nel sú ser prejundiza.

De Cántico, aquí.

martes, 25 de junio de 2024

Dos cuentos de Lydia Davis

Especial

Sabemos que somos muy especialis. Peru siguimos pisculizando de qué móu lu somos: asina no, asina tampocu, ¿entonz cómu? 

*

Moza y probi

Préstame trabajar junta´l críu, equí nel iscritoriu cona lámpara. El críu durmi. 

Es cumu cuandu era moza y probi, iba a dicir.

Peru entá ero moza y probi.

*

Cuentos apañaos d´equí.

martes, 9 de abril de 2024

"No rompas el secretu", poema de Dhul-Nun l´igiciu

No rompas el secretu

El tú amor me roba´l sueñu
y el corazón enancha.

A subiu lu guardo
enos prejundos del arca.

No rompas el secretu
con que asina m´engalanas
vistiéndome d´honor.

L´alma arrebataa,
generosu Señor,
arretórnala de gracia.

Poema de Dhul-Nun, místicu igiciu del siglu octavu dispués de Cristu. Tomelu del libru La taberna de las luces: Poesía sufí del al-Andalus y el Magreb (del siglo XII al siglo XX), publicáu pol Gobiernu de la Región de Murcia en 2004 a jucias de Pablo Beneito, aquí. El libru físicu se puei mercar ena libriría Balqís de C´Arabia, aquí.

miércoles, 6 de marzo de 2024

"No es la lluvia" de Karmele Jaio

No es la lluvia,

no me duel, 

las nubis lindan

el mundu

y me atotogan.


No es l´hibiernu,

no me duel,

la escuridá achica los días

y eso me asusiega.


Son el sol,

el sú ampu nuna ventana allá lejonas

que se abri,

el vendesu,

 l´arumi del veranu,

lu que me duel.

Porque´l mundu s´enancha

s´espurri,

s´espardi,

y entonz

tou acontez

n´otru sitiu.

miércoles, 21 de febrero de 2024

"Arqueología" (Pre-Textos, 2022) d´Ada Salas

El

silenciu cumu´n gran

uíu

mos escucha. No naa

sino amor.

Dendi cuándu nu sintías esti aliendu del mundu

dejando de ser mundu. Los pájaros posaos

nel airi pingando

nel airi

a puntu

de cantar.

Arqueología (Pre-Textos, 2022), poemariu d´Ada Salas, equí.

martes, 12 de diciembre de 2023

"Puética" d´Herberto Padilla

Puética

Di la verdá.

Di, al menos, la tú verdá.

Y dispués

deja que cualisquier cosa ocurra:

que te rompan la página quiría,

que te tumbin a murrillazos la puerta,

que la genti

se apeguñi delante´l tú cuerpu

cumu si jueras

un prudigiu o un muertu.

    D´Herberto Padilla, aquí.

domingo, 12 de noviembre de 2023

Poema de Olga Santos

a mesma força mantém
livros empilhados
a cama sobre o tapete
a saia abaixo do joelho
cabelos bailando nos ombros
a menstruação a escorrer pelas pernas
a cortina fechando a boca de cena
areia a escorrer tempo
o busto de newton na prateleira
o fundo nos bolsos
gravatas acariciando umbigos
o prumo paralelo à parede
o falo paralelo às pernas
cruzes nas urnas
a mortalha sobre a urna
a queda dos misseis
reis no trono
a subversão inferior à versião oficial
os olhares apontados ao chão

*
parigual tiez caltien
libros apilaos
la cama sobri l´afombra
la saya por baju la ruílla
cabellos abadando enos hombralis
la menstruación alesnando polas piernas
el telón cerrando la boca del escenariu
arena escullando tiempu
el bustu de newton ena balda
los jondalis de los bulsillos
corbatas apolizando umbrigos
la plomaa paralela a la paréi
el meanu paralelu a las piernas
crucis enos ataúlis
la mortaja dincima l´ataúl
la caída de los misilis
reis nel sú tronu
la suvirsión inferior a la virsión uficial
las miraas aposaas en suelu

De Não sou eu és tu (Liliputienses, 2021) de l´autora portuguesa Olga Santos. Tomelu de la pentástica antulugía titulaa Tras los claveles: 35 poetas portuguesas 1970-1999 (La Oveja Negra, 2022) d´Uberto Sabile, aquí.

martes, 22 de agosto de 2023

"La salvaje" (Paza & Janés, 1995) de Isabel-Clara Simó, fragmentu

"Al juneral de Victoria nu juéi nai. Ni la señora Rosa, que tantu apreciu la tien y que li da la carni más blandu y más tiernu del mercáu. Ni Paca, la que merca los güevos. Ni la criaa de los vicinos d´arriba, la de cara esgalaciaa, que tan güena mujer li bía paicíu. Ni Teresa, la de las medias, que nu apara de bordar pa los demás. Ni Lluc, el zapateru, que un día li dijo de casar y asina juntar juchas. Ni Remigi, el de la charcutiría, que sabi cómu acaldale´l quesu ralláu, el jamón ajumáu, que curta cumu estuérdigas, los dátilis más jugosos... Ni Gonçal, el monaguillu, que tolos años, el 13 de marzu, li acanza un ciriu pa que lu prenda a la mimoria del sú maríu. (...)"

De La salvaje (Paza & Janés, 1995) de Isabel-Clara Simó, pp. 121-122.

lunes, 8 de mayo de 2023

"Diarios (1895-1910)" de Tolstoi, fragmentu

"Amiro´l surdimientu primoveral de la vida: la tiez de una sola y mesma vida en tóu: ena herba, enos grumos de los árbulis, las floris, los cocos y los pájaros. Y cudo que nós, los humanos, tenemo-la propiedá d´arrecunucela en nós mesmos."

Tolstoi, en Diarios (1895-1910).

lunes, 9 de enero de 2023

"La montaña del alma" de Gao Xingjian, fragmentu

"Subisti a la linia. Y, dendi l´albiar, el vieju bus de ciudá recunvirtíu ha traquetiáu por doci horas polas camberas mal caltinías, cripías de tamballas y de chorcos, anantis d´allegar a esti puiblucu del sur."

Primer párrafu de La montaña del alma de Gao Xingjian.

miércoles, 4 de enero de 2023

Daqui poemas de Caleidoscopiu (Guillermo de Torre)

La luna:

Es un semáforu astral

nel raíl de la nochi

*

El sol:

Es un monóculu qu´el día ircíu

acalda nel sú rostru

martes, 3 de enero de 2023

Daqui poemas de Caleidoscopiu (Gerardo Diego)

La guitarra es un pozu

con airi en tal d´augua

*

La primovera naz

y nel sú cuerpu de luz la lluvia paz

*

Ena estación del albiar

han esticáu´l cartel

Al ser de día el sol consulta´l sú giru

y se provéi de miel

jueves, 15 de diciembre de 2022

"Yo maté a un perro en Rumanía" (Almadía, 2022) de Claudia Ulloa Donoso, fragmentu

"Ispañaba los bichos conas manos y la sú sangri tiñía la mí piel. Priocupábame que esa sangri nu tuviera olor metálicu, que, pola contra, aguliera a materia, a angu que calicía u esborregaba, a argayu de carni vivu. Quiciás era currutu que tolas sangris agolieran asina y no a metal, cudé. ¿Por qué tindría de tené-la sangri un olor metálicu? Esi líquidu estaba nel mundu muchu antis de que se trebajara el metal, la sangri antis que el cuchillu. ¿Cómu dirían los antiguos que es el olor a sangri? ¿A qué ulirían las sús jirías de hurrias? ¿Cuál siría el arumi timpiu y roju de las bestias jirías que cazaba? La sangri del mí perru digiríu por esas cabarras agulía a ciclu, a tresjormación animal.

Barduñeme las manos con gel antibautirial y lu apolicé. Acaldé los mís tribilorios de aséu y apañé un calmanti del neceser. Mitili un cuartu de pastilla de clonazepam jasta dientru y el pirrucu lu pasó ensin estranguase. Apagué la linterna y aposé segli al láu suyu. Ateclelu jasta que las sús patas espenzarin a cimbriar y anantis de que arranara, lu caltuvi y lu mití al cubu.

El animalucu salió del supliciu de las cabarras y acabildró nel plásticu timpiu. Jézose un uvillu y lu atotogué cona tuballa. Era un perru de cincu litros, sigún las marcas del baldi. Entré pola puerta trasera y lu escundí baju la cama engurruñáu nel mí jarsey de lana. El sú cuerpu estaba lasu, las sús urejas y nariz frías, peru alendaba. De la que lu acaldé ente la lana, abrió pocapocu los ojos y arrecunucí la calma y el agradecimientu ena sú miraa."

De Yo maté a un perro en Rumanía (Almadía, 2022) de Claudia Ulloa Donoso, p. 261.

viernes, 26 de agosto de 2022

"Tengo derecho a destruirme" (Malas Tierras Editorial, 2020) de Kim Young-Ha, fragmentu

"- ¿Has amáu anguna vez? - me priguntó.
- Nou.
- Yo sí. Trabajando nun supermercáu son muchos los hombris roldando. Se jaz difici rechazalos. Tampocu podemos enfadamos y siempri tenemos de estar sunriindo. Yo vindía té. Esti hombri vinía tolos días y parlaba cumigu. Nunca juí pa saber si vinía a comprar té o a parlar cumigu. Peru un día dejó de vinir. Esi juéi el mí primer amor. Derde entonz, nu tomu té."

De Tengo derecho a destruirme (Malas Tierras Editorial, 2020), pentástica novela del autor surcoreanu Kim Young-Ha, p. 74.

viernes, 15 de julio de 2022

"El cielo es azul, la tierra blanca: Una historia de amor" (Alfaguara, 2017) de Hiromi Kawakami, fragmentu

"- ¿Qué árbulis son los del jardín? - prigunté.
- Son cerezos - arrespundió.
- ¿Sólu tien cerezos?
- Sí. A la mí mujer li prestaban.
- En primovera tienin de estar bien guapos.
- Los acolechan los bichos. En llegando´l tardíu la hojaa cubri tul jardín, y n´hibiernu están amurriaos y amortugaos - diz nun tonu de vó que paez nu ber síu pa coger tiez.
- Amira, surdió la luna.

Una media luna comblaa de bruma brillaba enu altu del cielu."

De El cielo es azul, la tierra blanca: Una historia de amor (Alfaguara, 2017) de Hiromi Kawakami, p. 12.

jueves, 30 de junio de 2022

"Trajiste contigo el viento" (La Navaja Suiza, 2022) de Natalia García Freire, fragmentu

"Mildred, atiendi, Mildred. Cuandu nacisti, la tú mama dijo que trujisti cuntigu el airi. Era un airi timpiu. Esi airi nu aterrez. Esi airi escalla enti las metas de herba y aposa enos pozos pa dispués salir duendu a apolizá-las floris y jacer que se abran y va y escapa polos dosalis de hoja ondi jaz mimoria y sabi que es airi porqui sulla. Trujisti cuntigu el airi que tresportaba los güelitos de los dientis de león alreor del mundu, Mildred. El airi que calma al ganáu. Esi airi nu aterrez. Aquellos que vivin atorrizaos, tornarán salvajis".

De la güinisma Trajiste contigo el viento (La Navaja Suiza, 2022), novela de la ecuatoriana Natalia García Freire, p.18.

Archivu del blog