miércoles, 19 de febrero de 2025
Indestructible
martes, 18 de febrero de 2025
Recuperación de quesos
El primer peldaño
lunes, 17 de febrero de 2025
"No hay tiempo para el pesimismo" de Paulu Lobete
"No hay tiempo para el pesimismo" de Paulu Lobete, aquí.
La campaniría portuguesa y la cántabra
viernes, 14 de febrero de 2025
Buscando el camino de los árboles
jueves, 13 de febrero de 2025
Zancada
miércoles, 12 de febrero de 2025
El lugar del cántabro
martes, 11 de febrero de 2025
Bits
lunes, 10 de febrero de 2025
domingo, 9 de febrero de 2025
El lugar del arte
viernes, 7 de febrero de 2025
Los terratenientes
Mi abuela, miedo al monte
jueves, 6 de febrero de 2025
Fernanda Trías y las niñas cabreras montañesas
Leo en una entrevista hecha a la escritora Fernanda Trías con motivo de la publicación de su última novela, El monte de las furias: "Según Trías, hasta ahora la narrativa sobre la naturaleza siempre ha estado en manos de los hombres. Además, los entornos de monte o selva están ligados a lo masculino pero en la realidad no es así o, al menos, no del todo", aquí.
Me vienen a la cabeza los parapetos en garmas de las alturas montañesas, espacios cabreros utilizados por niñas, aquí.
Todavía por estudiar, interesantísimo.
miércoles, 5 de febrero de 2025
Alubia tipo "verdina" autóctona de Cantabria
La u pejina
Arte en Cantabria 2024
martes, 4 de febrero de 2025
Coletilla
Las gallinas y las serpientes
"Al abuelo le daban mucho miedo las serpientes, y era por eso por lo que los días de calor pesado solíamos ser cinco, los cuatro de siempre y una gallina, Frankie; pero era un problema porque a Frankie no le gustaba marchar por delante, y, claro, así no podía matar a las serpientes que nos amenazaban.
- ¡Frankie! ¡Ponte delante! - solía gritarle el abuelo.
Pero Frankie era una gallina muy testaruda, y no le obedecía, y el abuelo se ponía furioso.
- ¡Frankie! Yo no he traído una especialista para que luego se ponga la última - le chillaba.
Eso era lo que pensaba el abuelo, que la serpiente es muy maligna, y que mata a los pájaros, y que asusta a los caballos, y que chupa la leche de las vacas, pero que con las gallinas no tiene nada que hacer, porque las gallinas son especialistas en matar serpientes."
Del relato titulado "Saldría a pasear todas las noches" de Bernardo Atxaga incluido en Narradores vascos: Antología de la narrativa breve vasca actual (Hierbaola Ediciones, 1992).
Quizá tenga algo que ver esta creencia, si realmente lo es (en cuyo caso sería vasca, no sé si también cántabra), con las dos representaciones de pollos que hay en sendos pueblos del Nansa, aquí y aquí.
lunes, 3 de febrero de 2025
Caso de escopaestesia
Otra novela excepcional de José María Mendiola
viernes, 31 de enero de 2025
La Cerca en La Cruz (SO)
jueves, 30 de enero de 2025
Moneda romana relacionada con la familia Pol
La escena representada en esta moneda romana me trae a la cabeza el topónimo carredano El Pol, aquí. La foto está hecha en El Rastro de Madrid.
miércoles, 29 de enero de 2025
La nata bindicíu
Casiríu cántabru-vizcáinu en Liendu:
Ena lastra que asoma al acanci de la manu nel pipianu derechu (sigún amiras la jotu):
(la nata bindicíu)
lunes, 27 de enero de 2025
Coterón visto desde la mies de Sopeña
Desde la mies del Carmen de Sopeña: a la izquierda está Redomeca (en más que probable relación con el barrio de Meca en Ucieda), a la derecha La Cruz de Sopeña (donde el repetidor), debajo de La Cruz el barrio de Culapeña, y enfrente, entre Redomeca y La Cruz, asoma Coterón, aquí.
El setu que se ve perpendicular al punto de toma de la foto no sé de qué será.
Es una foto que tenía pendiente.
viernes, 24 de enero de 2025
Pasó el tiempo. Esto es lo que pasó
Pusieron el busto de su antepasado al pie del portón que da paso a su finca, en el centro del pueblo, donde la bolera, subido a un pedestal. Era uno de los forasteros que pedía que le trataran de don. Pasó el tiempo. Esto es lo que pasó.
jueves, 23 de enero de 2025
Perdidos
En las balconadas de Sonabia
Estas deben ser de las pocas casas antiguas que quedan en Sonabia. En "la balconada" (sic) se secaban los pimientos choriceros y en tiempo de suradas las alubias con caroncha (que luego servía para los jergones). Las alubias eran de muchos tipos. El vecino al que preguntamos recordaba con delicia la alubia "tolosana" (blanca), la alubia "de color" (roja) y la alubia "agarbanzada" (más redondita y clara que la de color). Solo queda la "tolosana". Se plantaban del pueblo al mar. El maíz se plantaba del pueblo al monte, más húmedo y en sombra. La hoja del maíz se llama pajariza. También se utilizaba para mullir los jergones. El grano se llama borona, que ya sabéis que es palabra prerromana, aquí. Salvo los chorizos, que quedaban en la balconada, todo lo demás se terminaba llevando al payu, que es el desván.
La arquitectura actual es capaz de hacer lo que quiera con lo que le den. ¿Qué hacer con estas casas en las que la forma está ligada tan estrechamente a su función original, cuando esta se pierde?
martes, 21 de enero de 2025
La segunda acepción de "duendu"
Duendu además de "domesticado" significa (no en mi familia, esta acepción no la conocía) "cansado de trabajar".
El exceso de trabajo desactiva todo lo demás.
También en esto el cántabro sirve para explicar el presente.
lunes, 20 de enero de 2025
Gallaritas (montañés) u júgaras (lebaniegu)
Gallarita (montañés) vien del latín GALLA, col mesmu senificáu, y júgara (lebaniegu) puei que de POCULUM, "vasu", quiciás al treviés del mozárabi (lo cual asunta cona hestoria lebaniega cumu alcuentru de culturas).
La jotu está jecha ena Cruz (SO).
viernes, 17 de enero de 2025
jueves, 16 de enero de 2025
El águila en la toponimia
martes, 14 de enero de 2025
La voz de los pejinos
lunes, 13 de enero de 2025
Dos libros de pesadilla
domingo, 12 de enero de 2025
sábado, 11 de enero de 2025
Nueces y castañas
viernes, 10 de enero de 2025
Ena Pesa de Cabezón de la Sal
Aquella calleja nu tien salida, solu una puerta que da a un práu. La dueña la caltinía abierta pa que la vicina pudiera pasar a tender.
Abora está cerraa.
Dos autobiografías de Federica Montseny
Dos libros que tengo en el trabajo de Federica Montseny sobre ella misma (fue Ministra de Sanidad durante la República, la primera de Europa) como exiliada, impresionantes. Súmese el libro de Teresa Pàmies que recomendé más abajo.
jueves, 9 de enero de 2025
"Los que se fueron" (Martínez Roca, 1976) de Teresa Pàmies, recomendación
Este libro de Teresa Pàmies sobre el exilio español a un año de morir Franco bien merece su reedición ahora que estamos de aniversario.
miércoles, 8 de enero de 2025
Presagios
Cuenta mi hermano que viniendo al pueblo a pasar la Noche Vieja cruzó volando una nuétaga al ras del haz de luz de los faros de su coche
que la vio asomar
desde la noche, como a una criatura del mar.
Luego yo la oí sullar en el fondo de coral del bosque ahogado en sombras. Se lo dije a mi madre y nos miramos asustados.
Poema d´Uxío Novoneyra
o ámeto do canto.
ten un camiño
que non vai
más allá.
PÁJAROS volando
martes, 7 de enero de 2025
Varios
Archivu del blog
-
▼
2025
(56)
-
▼
febrero
(24)
- Indestructible
- Recuperación de quesos
- El primer peldaño
- "No hay tiempo para el pesimismo" de Paulu Lobete
- La campaniría portuguesa y la cántabra
- Buscando el camino de los árboles
- Zancada
- Pal-pal
- El lugar del cántabro
- Bits
- Ajoña la niebla
- El lugar del arte
- Los terratenientes
- Mi abuela, miedo al monte
- La antigüedad de la belleza
- Vías de agua
- Fernanda Trías y las niñas cabreras montañesas
- Alubia tipo "verdina" autóctona de Cantabria
- La u pejina
- Arte en Cantabria 2024
- Coletilla
- Las gallinas y las serpientes
- Caso de escopaestesia
- Otra novela excepcional de José María Mendiola
-
►
enero
(32)
- Enciclopedia de maestros fundidores de campanas cá...
- La Cerca en La Cruz (SO)
- Tendal
- Moneda romana relacionada con la familia Pol
- Necesidad de descabalgar
- La nata bindicíu
- Ejemplo de "teatro documento"
- Coterón visto desde la mies de Sopeña
- Ecualizador
- Pasó el tiempo. Esto es lo que pasó
- Perdidos
- En las balconadas de Sonabia
- La segunda acepción de "duendu"
- En la ballena
- Foto política
- Gallaritas (montañés) u júgaras (lebaniegu)
- Aterrizaje
- El águila en la toponimia
- La voz de los pejinos
- Dos libros de pesadilla
- ZETAK, Erramun Martikorena - ITZULERA (MITOAROA)
- Nueces y castañas
- Ena Pesa de Cabezón de la Sal
- Dos autobiografías de Federica Montseny
- "Los que se fueron" (Martínez Roca, 1976) de Teres...
- Presagios
- Poema d´Uxío Novoneyra
- Varios
-
▼
febrero
(24)
-
►
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
►
2023
(539)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(470)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(220)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(183)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)