miércoles, 29 de diciembre de 2010

Gordos



Tolos gordos de la lotiría que nunca mos han tocáu a dengunu de nós, es porque se los ha lleváu Fabra a su casa.

Llentel

Yo no he vistu atacar naves en llamas más allá d´Orión ni Rayos C brillando ena escuridá ena Puerta de Tanhauser.

Pero sí he vistu yeguáas enteras lambiendo la sal espardíu polas quitanieves enas carreteras que crucian los puertos.

El juturu ya está aquí.

De tóu un pocu

Ya dejé el trabaju ena UC.

Abora toca dejar la Consejiría.

Cumo vo con prisa, apunto una única palabra, pero no una cualisquiera, sino una palabra... (tachán) clave: plutocracia.

Pa saber más, cliclar aquí.

Es un artículu escrito por una periodista filusocialista, de móu que a naidi cueje espreviníu que en llegando a la final se pergunte qué está hiciendo la isquierda pa remedialo. Y yo la respuendo, dende aquí, n´esti esgonzucu d´internet: de tóu, la isquierda, al menos aquí en Cantabria, está hiciendo de tóu, pero no precisamente pa remedialo.

Badía blanca

Dicin enos bajos fondos qu´el puertu de Santander es una de las principales entráas de droga n´Europa: halladeru, en manos de genti qu´está mirando p´otru láu, ubicáu n´una ciudá onde es tradición hablar del tiempu, ect.

La ñeve tamién ha allegáu al Paséu Pereda.

martes, 28 de diciembre de 2010

Allanando el caminu al esenimigu

Hay una empresa d´estandarización d´hogares, IKEA, que ha puesto en marcha una campaña que me gusta polo que tien d´actualización de la tradición: KNUT. El iconu qu´identifica la campaña es un árbul de Navidá caendo. Sigún la versión qu´ellos vendin, tre-la Nochigüena, los suecos tiran los adornos navideños pola ventana. No sé si es fiel a la rialidá o no. Probablemente tiren daque más que los adornos navideños. Probablemente, tamién, tiraban más que tiran, pero güenu, lo dejo asina, no vo a poneme a buscar pa confirmalo o desmintilo.

El casu es que en Santander, en llegando la Nochivieja, se tiraba pola ventana tola cristaliría que bía íu rompiéndose durante l´añu que concluía. N´otras partes tengo entindíu que lo que se tiraba eran ollas de barru y, en general, tolo vieju que bía en casa. Es una tradición, ésta, la de nós, mielga de la sueca.

Pero los suecos son los ricos y mosotros los catetos. Perra suerte la nuestra.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Azul del Saltu



L´afotu está jecha por lachicacheca en Reneo.

Esta pintura la empleaba la empresa Saltos del Nansa pa protegé-los triques de los empleaos. No tardó en despardese a ventanas, aperios, ect. Los vicinos gastaban bidones y bidones. Es corruta al rote´l Nansa.

Es un azul añil deslumbrante.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Redesistencias (re-existencias)

No se trata d´enanchá-las identidaes locales jasta que alquieran mididas globales, no se trata de dalas de sí, de poner a preba sú mogura, no se trata d´añidir una capa más de pintura al mundu (Azul del Saltu), no se trata d´eso.

No hai universalidá ensin singularidá.

No superponer: codesistir.

Despistáu

Dispués de los cantes que se echarin anochi (nochigüena) ena mí casa, me prigunto: ¿qué coñu cantó Rivilluca en Carmona?

Regalos ente capos

Ejemplos d´austeridá pa estas navidaes:

Regalu del consejeru de ganadería (PRC) a los altos cargos: cajón d´ostras.

Regalu del consejeru d´industria (PSOE) a los altos cargos: i-pad (700 € aprox.)

Cumo dicin los socialistas cántabros: hai qu´iguar por riba, no por baju. Ellos, los primeros. A veer si una vez estén iguaos espienzan a priocupase de los cuasi cincu millones de paraos que tenemos.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Archivu del blog