martes, 30 de agosto de 2011
Hereos
Ena catedral de Santander, mejor dicho, nel pórticu que antecéi a la catedral, hay una nave que llaman "De los tres vicinos" porque era allí onde se raunían tres por calle pa discutir tolo que afectaba a la ciudá.
jueves, 18 de agosto de 2011
Morgueras
- ¿Para qué quieres la sal? - preguntó Christine.
- Para que salgan las morgueras - contestó Jacobo.
Jacobo empezó a caminar agachado, con los pies metidos en auténtico lodo.
- Ése es un agujero de almeja, ése es uno de berberecho y éste es uno de morguera.
- ¿Te importa que te pregunte qué es una morguera?
- ¿Y a tí te importa que te pregunte de dónde eres? - dijo Jacobo, concentrado desde hacía un rato en un agujero especial.
- Nací en Arlés, en Francia, pero viví en Mallorca hasta hace dos años. ¿Qué es una morguera?
- En los restaurantes de turistas las llaman navajas.
- Me alegra saber que me las he comido sin saber lo que eran - contestó Christine mirando el cogote indiferente.
GÁNDARA, Alejandro: Nunca seré como te quiero. Ediciones SM, Madrid, 1995, p. 82
- Para que salgan las morgueras - contestó Jacobo.
Jacobo empezó a caminar agachado, con los pies metidos en auténtico lodo.
- Ése es un agujero de almeja, ése es uno de berberecho y éste es uno de morguera.
- ¿Te importa que te pregunte qué es una morguera?
- ¿Y a tí te importa que te pregunte de dónde eres? - dijo Jacobo, concentrado desde hacía un rato en un agujero especial.
- Nací en Arlés, en Francia, pero viví en Mallorca hasta hace dos años. ¿Qué es una morguera?
- En los restaurantes de turistas las llaman navajas.
- Me alegra saber que me las he comido sin saber lo que eran - contestó Christine mirando el cogote indiferente.
GÁNDARA, Alejandro: Nunca seré como te quiero. Ediciones SM, Madrid, 1995, p. 82
viernes, 12 de agosto de 2011
Retales
El espacio que hay enfrente de las casas montañesas se llama "corral". Cuando este espacio está delimitado por un muro y presidido por una "portalá" se denomina "corralá". El "corral", aunque vecinal, está asociado a la casa que lo tiene delante. La palabra "corraliega" viene, precisamente, de ahí, de la sucesión de "corrales". Es normal que los vecinos de cada casa se ocupen de mantener limpio el "corral" que les corresponde. Es ésta una costumbre que también se mantiene entre los comerciantes de Santander. A primera hora de la mañana es habitual verles barriendo o fregando el espacio que hay frente a su tienda. Las calles van quedando limpias a cachucos.
jueves, 11 de agosto de 2011
Piquipiqui
Mí despachu da a las obras de Valdecilla. Hay un obreru, el únicu a la vista, dándoli con un martillu, piquipiqui, a una parée d´hormigón.
He estáu a puntu de jaleali, pero no he quiríu poneli nerviosu, no vaiga a ser que se equivoque y las obras se retrasin otros cuatro años.
He estáu a puntu de jaleali, pero no he quiríu poneli nerviosu, no vaiga a ser que se equivoque y las obras se retrasin otros cuatro años.
viernes, 5 de agosto de 2011
Flor y cimientos
La maera de castañu estaba demasiáu verdi, sí, las ventanas españaron por culpa la sabia, tamién, pero qué ricas las castañas.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Open Access
Neutro de materia y metafonía en el oriente de Cantabria, de Carmen Fernández Juncal, gratis, aquí.
viernes, 29 de julio de 2011
Ganar una batalla no es ganar una guerra
Cuando los padres de Goliat enjugaron las lágrimas por la muerte de su hijo, juraron venganza. También lo hizo la familia, la aldea de gigantes, la raza toda, gigantes de lugares tan recónditos que ni tan siquiera ellos, desde su altura, alcanzaban a ver. Y hasta hoy.
jueves, 28 de julio de 2011
Los últimos mohicanos
El norte de España fue uno de los últimos reductos del Neanderthal. Se sabe era fornido, con los arcos suprafiliares muy marcados y pelirrojo. El Homo Sapiens lo exterminó.
Y fantaseo:
El ojáncano, gigante, pelirrojo desgreñado y con un solo ojo o, pudiera ser, con los arcos suprafiliares tan acentuados que pareciera no tener más que un solo ojo, en el monte, amenazante ¿de dónde viene? Manuel Llano recoge el testimonio, que no leyenda, de un anciano cuyo abuelo aseguraba haber visto a un ojáncano. Caminaba por la nieve y parecía una lumbre. El último ojáncano. ¿Por qué no el último Neanderthal? ¿Por qué no imaginarlo, al menos?
Y fantaseo:
El ojáncano, gigante, pelirrojo desgreñado y con un solo ojo o, pudiera ser, con los arcos suprafiliares tan acentuados que pareciera no tener más que un solo ojo, en el monte, amenazante ¿de dónde viene? Manuel Llano recoge el testimonio, que no leyenda, de un anciano cuyo abuelo aseguraba haber visto a un ojáncano. Caminaba por la nieve y parecía una lumbre. El último ojáncano. ¿Por qué no el último Neanderthal? ¿Por qué no imaginarlo, al menos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivu del blog
-
▼
2025
(364)
-
▼
septiembre
(30)
- El vijaneru
- Verbos "tumbar" y "tirar"
- Al escuchu
- El muelle del marítimo
- No antes
- La "jelecha"
- El rapsoda que "enjareta" versos
- "Burdiera", propuesta etimológica
- Para una fábrica de muebles cántabra
- Kodomotachi
- Gallego "baleiro" y cántabro "vana"
- El casi
- Blackie
- Midiendo la prevención
- La risa ahogada
- TALEGUCAis the newTOTE BAG
- La vida en la frontera
- "Pelu sentáu"
- Para una autobiografía
- El objetivo
- La señora del balcón
- Diferencia clave entre realismo y neorrealismo
- "Cache / cachi", propuesta etimológica
- Vaca esbojaa allá lejonas
- La uva anterior a la filoxera del Regatón
- "El Tigre Blanco" (Roca, 2009) de Aravind Adiga, f...
- Dos mangos
- "Escribir la vida: Fotodiario" (Cabaret Voltaire, ...
- Negativo
- "Historias de la ciudad" de Baldomero Madrazo Felí...
-
▼
septiembre
(30)
-
►
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
►
2023
(538)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(469)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(218)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(179)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)