martes, 1 de octubre de 2024
Decoración de antigua "jucha" de Udías
Detalle de decoración de jucha de Udías. Solo tiene decorada la parte frontal, no las laterales, como es habitual en las juchas más antiguas. El propietario conserva una foto con una antepasada posando con la jucha. Cuando la vi me recordó a esas fotos asturianas con la familia posando en el hórreo cargado de maíz. En la foto de Udías lo mismo pero con el cereal procesado dentro.
Cuando las juchas que no se tiren se vendan y les perdamos el rastro no vamos a ser capaces de identificar su procedencia.
lunes, 30 de septiembre de 2024
Dos carteles de boda
Estos dos carteles están en espacios liminales de Cabuérniga. El primero se encuentra en la fuente de San Antonio de La Hoz de Santa Lucía, aquí. El segundo en el Puente de Piedra o de Barcenillas, a la altura del santucu que había antiguamente, hoy desaparecido (como el de Llandemozó o Correpocu), aquí.
domingo, 29 de septiembre de 2024
Acaparando la comunicación
sábado, 28 de septiembre de 2024
viernes, 27 de septiembre de 2024
El aparcamiento
Ese árbol se cree que es él el que está dando sombra, que ese coche aparcó debajo suyo por eso, para protegerse del sol bajo su copa.
Fuera sigue lloviendo.
jueves, 26 de septiembre de 2024
El cuadro sin comprador
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Dos tipos de merluza
Talla de dos "tarugos" unidos
Yo creo que esta talla en un portal de Ucieda corresponde a dos tarugos unidos tal y como se bajan del monte para terminarlos en casa. Son ristras de tarugos que pueden ser muy largas, no se limitan a dos piezas.
Los tarugos son un gran invento. Son las piezas sobre las que posan las albarcas. Cuando los tarugos se desgastan se cambian, sin que se vea afectada la albarca, que así dura más. Un concepto muy moderno. En un teatro del País Vasco me explicaron que el suelo estaba hecho de pequeñas piezas de madera porque al ser una superficie muy castigada, si se caía algo y se rompía el suelo, se podía cambiar solo lo que se había roto, una pequeña pieza de madera o varias pero no necesariamente grandes tablas. Todo lo bueno es moderno, que decía Manuel Llano.
Archivu del blog
-
▼
2025
(364)
-
▼
septiembre
(30)
- El vijaneru
- Verbos "tumbar" y "tirar"
- Al escuchu
- El muelle del marítimo
- No antes
- La "jelecha"
- El rapsoda que "enjareta" versos
- "Burdiera", propuesta etimológica
- Para una fábrica de muebles cántabra
- Kodomotachi
- Gallego "baleiro" y cántabro "vana"
- El casi
- Blackie
- Midiendo la prevención
- La risa ahogada
- TALEGUCAis the newTOTE BAG
- La vida en la frontera
- "Pelu sentáu"
- Para una autobiografía
- El objetivo
- La señora del balcón
- Diferencia clave entre realismo y neorrealismo
- "Cache / cachi", propuesta etimológica
- Vaca esbojaa allá lejonas
- La uva anterior a la filoxera del Regatón
- "El Tigre Blanco" (Roca, 2009) de Aravind Adiga, f...
- Dos mangos
- "Escribir la vida: Fotodiario" (Cabaret Voltaire, ...
- Negativo
- "Historias de la ciudad" de Baldomero Madrazo Felí...
-
▼
septiembre
(30)
-
►
2024
(485)
- ► septiembre (36)
-
►
2023
(538)
- ► septiembre (37)
-
►
2022
(469)
- ► septiembre (34)
-
►
2021
(491)
- ► septiembre (47)
-
►
2020
(430)
- ► septiembre (39)
-
►
2019
(496)
- ► septiembre (52)
-
►
2018
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2017
(405)
- ► septiembre (24)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (25)
-
►
2015
(331)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(218)
- ► septiembre (14)
-
►
2013
(445)
- ► septiembre (20)
-
►
2012
(179)
- ► septiembre (23)
-
►
2011
(172)
- ► septiembre (17)
-
►
2010
(220)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(199)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(103)
- ► septiembre (23)