miércoles, 6 de agosto de 2014
Autorretrato vandálico en blanco y negro
Si hay gente que se pregunta para qué hacer más fotos con todas las que hay ya disponibles en internet, y hace uso de estas fotos, como Fontcuberta, para qué voy a andar yo embadurnándome las manos y ensuciando las paredes: he utilizado una mancha que he encontrado en Santoña el otro día. Somos en lo que nos rodea. Éso de ahí también soy yo. Y éso. Y tú. Y yo para tí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivu del blog
- 
        ► 
      
2025
(442)
- ► septiembre (48)
 
- 
        ► 
      
2024
(485)
- ► septiembre (36)
 
- 
        ► 
      
2023
(538)
- ► septiembre (37)
 
- 
        ► 
      
2022
(469)
- ► septiembre (34)
 
- 
        ► 
      
2021
(491)
- ► septiembre (47)
 
- 
        ► 
      
2020
(430)
- ► septiembre (39)
 
- 
        ► 
      
2019
(496)
- ► septiembre (52)
 
- 
        ► 
      
2018
(444)
- ► septiembre (43)
 
- 
        ► 
      
2017
(405)
- ► septiembre (24)
 
- 
        ► 
      
2016
(274)
- ► septiembre (25)
 
- 
        ► 
      
2015
(331)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ▼ 
      
2014
(218)
- ► septiembre (14)
 - 
        ▼ 
      
agosto
(8)
- John Barth y Erskine Caldwell, la actualización de...
- Juenti Cachu, güertucas y latifundios, llamatos so...
- La historia como selección, si es que existe la hi...
- Twitch, manzanas de Guriezu, vectores de desarroll...
- Merderu Vs. Verdero, balcones madrileños cona Virg...
- Autorretrato vandálico en blanco y negro
- Cumpleaños
- Jardinería excluyente, la lógica del patrocinio, g...
 
 
- 
        ► 
      
2013
(445)
- ► septiembre (20)
 
- 
        ► 
      
2012
(179)
- ► septiembre (23)
 
- 
        ► 
      
2011
(172)
- ► septiembre (17)
 
- 
        ► 
      
2010
(220)
- ► septiembre (30)
 
- 
        ► 
      
2009
(199)
- ► septiembre (18)
 
- 
        ► 
      
2008
(103)
- ► septiembre (23)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario