domingo, 11 de febrero de 2018
Aguanaz, etimología
Teniendo en cuenta palabras como guaznera ("vega húmeda") y guareña ("pradería en que abundan regatos y fuentes"), palabras a las que sin duda se les ha caído la letra /a-/ inicial (*aguaznera y *aguareña), quizá haya que replantearse la etimología comúnmente aceptada del río Aguanaz (como la del asturiano Aguañaz) que apunta a "agua que nace", en referencia a un hipotético manantial, y atender a una posible vega inundable, como ciertamente es la vega por la que discurre el río.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivu del blog
- 
        ► 
      
2025
(441)
- ► septiembre (48)
 
- 
        ► 
      
2024
(485)
- ► septiembre (36)
 
- 
        ► 
      
2023
(538)
- ► septiembre (37)
 
- 
        ► 
      
2022
(469)
- ► septiembre (34)
 
- 
        ► 
      
2021
(491)
- ► septiembre (47)
 
- 
        ► 
      
2020
(430)
- ► septiembre (39)
 
- 
        ► 
      
2019
(496)
- ► septiembre (52)
 
- 
        ▼ 
      
2018
(444)
- ► septiembre (43)
 - 
        ▼ 
      
febrero
(33)
- Inscripción latina en Villayuso (Cieza)
- Zigzagueando por La Remonta (Santander)
- Estela discoidea de Guardarriba (Cieza)
- 500 años
- "No se puede mirar", Goya
- Tres casas góticas de Cieza
- Oblatas
- Trailer de Trinta lumes
- En Cieza
- Casas tradicionales en Monte / Valdenoja (Santander)
- Decanato
- El primer meyu cántabru que de verdá cunta con toos
- ¿Vaca campurriana?
- Hablar cantando
- El mundu afináu
- Préstamos griegos en cántabro
- Aguanaz, etimología
- Campo de concentración, Laredo
- Sobreeducación
- Hable usted buen español, año 2018
- Antruíu nel Asubiu
- Los muestros cimientos son castros
- Portal y ventana en Laredu
- Desde Gondomar
- Susto
- Presentando a Cabuniaeginus
- Gran silencio en el tendido
- "Como la noche interminable"
- Güenas madureras
- Dos pintadas
- Abocanar
- Mascaritas de Piasca BIC
- "Una casa junto al Tragadero", novela
 
 
- 
        ► 
      
2017
(405)
- ► septiembre (24)
 
- 
        ► 
      
2016
(274)
- ► septiembre (25)
 
- 
        ► 
      
2015
(331)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ► 
      
2014
(218)
- ► septiembre (14)
 
- 
        ► 
      
2013
(445)
- ► septiembre (20)
 
- 
        ► 
      
2012
(179)
- ► septiembre (23)
 
- 
        ► 
      
2011
(172)
- ► septiembre (17)
 
- 
        ► 
      
2010
(220)
- ► septiembre (30)
 
- 
        ► 
      
2009
(199)
- ► septiembre (18)
 
- 
        ► 
      
2008
(103)
- ► septiembre (23)
 
 
2 comentarios:
En Solórzano hay un Aguañaz. Y creo haber leído que al rio Aguanaz le decían Aguañaz no recuerdo en que pueblo.
Es esa palatización de la /n-/ inicial tan de la tierra, cada vez más rara de oír, como la de "ñudu" y otras.
Publicar un comentario