Dos palos pa caloca en Cabu (Uriambre)
Archivu del blog
-
▼
2025
(314)
-
▼
julio
(46)
- Constantes vitales
- Treceño inundable
- Un millón
- Posible inscripción en iglesia románica de Valdáliga
- Dos palos pa caloca en Cabu (Uriambre)
- La pauta
- Las vistas
- "Canaletas" de la playa
- Señalando el norte
- Olivos silvestres en Cantabria
- Fiestas de Santander
- Definición de poesía
- Mousse de limón
- "La Venus de Barro" (1954) de Riera Ganzo, recomen...
- EL PAJARILLO - CASAPALMA & REPION (Video Lyric)
- La respuesta cántabra a las corridas de toros
- Cartel antitaurino en Santander
- Trajes cortos y pantalones
- Paisaje desde la galería
- El silencio
- Luena, Japón
- Las hortensias no son populares
- Alfombras de hoja de panoja
- La última vez que mi abuela quiso subir al monte (...
- La lagartija
- Arrugas
- Domañanes, propuesta etimológica
- Organiza
- Mujeres jugando a los bolos en Suances, años 20
- Reconocimiento
- "Ris", propuesta etimológica
- "Cerca de nuestro fuego, aquella noche..." de Jose...
- Definición
- Esto
- Donde se posaban los ojos antes
- Punta de frecha en custilla
- La ventana del paso de peatones
- Prioridades
- Lo que queda resquemado
- Rechina todo
- En una taberna montañesa de 1910
- Llendemozó / Llandemozó, propuesta etimológica
- El sentido de pertenencia
- Recogiendo manzanas en Guriezo, foto de los años 60
- "Ropa vieja" (Resma, 1951) del novelista santander...
- "Aisling", de Seamus Heaney
No hay comentarios:
Publicar un comentario